Música en Orbita

Quienes somos?

El programa radial Música en Orbita, comenzó su recorrido en el año 1960 bajo la dirección de su creador Osvaldo Chocr, se dedicaba a difundir nuevos valores de la música, del espectáculo y la moda. En cinco décadas Música en Orbita, recorrió el dial a lo largo y a lo ancho, y supo hacerse un lugar en las grandes radioemisoras de la época.
El programa pasó entre los ’60 y los ’80 por Splendid, El Mundo, Belgrano, América, Antártida, Argentina, entre otras.

A principios de los ’90 se emitió por Radio Belgrano; luego con la expansión de las FM locales, el ciclo volvió a ubicarse en la vanguardia y se emitió por Ambar, Frecuencia Especial, Class FM y FM 90.1 Devoto.
En 50 años de historia, son innumerables las figuras que han pasado por el ciclo, dando brillo a un espacio que le da la preponderancia a los nuevos valores.

También se transmitió por canales de aire zonales, canal 21 Constelación de Caseros, canal 6 Sol Tv de Ciudad Madero y Visión Digital de San Miguel.
En la actualidad tenemos la revista digital Avisos en Orbita, donde hay información de los clientes, notas y los comercios y amigos que nos acompañan desde el comienzo.

Nicky Jones y Mariana, saludan y felicitan a musicaenorbita.com

Alcides en Musica en Orbita 27 de noviembre de 2016

Evento: Musica en Orbita y sus amigos homenajean a Osvaldo Chocr.

1981. En la foto Osvaldo Chocr con el grupo Parchis

Parchis

Julio de 1981, recién llegados a Bs As, los cinco chicos catalanes que se han ganado la aprobación del público infantil Argentino, efectuando declaraciones al llegar al Aeropuerto de Ezeiza, los recibía el productor Osvaldo Chocr.

Yolanda, David, Tino, Gemma y Frank formaron en los 80 el grupo de música infantil español más famoso de la historia, Parchís, una experiencia que llevó a cinco niños del anonimato al éxito absoluto y cuyas interioridades cuentan ahora en un documental en el que relatan cómo sobrevivieron al fenómeno.

Cada uno característico por un color ya que su nombre alude al clásico juego infantil “Ludo”, como lo conocemos. Fueron los intérpretes de las melodías cantadas y recordadas por generaciones, tales como: Pajaritos a volar, Somos 5 amigos de verdad, La Canción de Parchis, Fin de Curso, entre otras.

Nicky Jones en Musica en Orbita 27 de noviembre de 2016.

Evento: Musica en Orbita y sus amigos homenajean a Osvaldo Chocr.

1978. Ricardo Bochini y Osvaldo Chocr.

Ricardo Bochini

En los festejos del Aniversario del programa Musica En Orbita entre tantos invitados se hizo presente Ricardo Bochini (Futbolista), para acompañar a Osvaldo Chocr. Año 1978

Seguramente no exista ningún hincha de Independiente que no conozca a Ricardo Bochini. El Bocha, en lenguaje popular y futbolero. Presentarlo no hace ni falta. Campeón de todos los torneos que se puedan jugar a nivel nacional, internacional y hasta mundial.

“El Bocha” llevó la 10 en la espalda y vistió la camiseta de Independiente durante 19 años, hasta que decidió retirarse en 1991. Cultor de fanáticos por su estilo de juego y su exigencia por el respeto al buen fútbol, toda su historia de deportista la vivió en el club de Avellaneda, alternó episodios inolvidables con la Selección Argentina y se colgó la medalla de Campeón Mundial en el ‘86. Su paso eterno por el Rojo lo hizo jugar 715 partidos y ensanchar las vitrinas del club de Avellaneda.

1980. Osvaldo Chocr, Carlos Mellino y Sandro de America
1980. Osvaldo Chocr y Sandro de America

Sandro

Fue un encuentro de campanillas. Tras comer en restaurantes distintos, pero frecuentados por la farándula, se toparon en conocido café de la zona de Palermo el popular Sandro y el también conocido productor Osvaldo Chocr, como se observa en la foto, junto al querido Carlos Mellino.

Sandro de América, le deseó mucho éxito al programa Música en Orbita.

Tras los saludos del caso, ambos compartieron un humeante pocillo de café. Los periodistas presentes no pudieron escuchar lo que se hablaba, pero se supones de que planeaban algún espectáculo juntos.

Nota realizada por la revista Hora de Verdades – 8 de Octubre de 1980